Entradas

ENTRADA 5: Normas actualizadas para elaborar fichas (APA, MLA, ICONTEC)

  ENTRADA 5: Normas actualizadas para elaborar fichas (APA, MLA, ICONTEC) ✍️ Introducción: Para que tus fichas bibliográficas y documentales sean válidas académicamente, deben elaborarse siguiendo normas de citación reconocidas. Aquí te explico las principales: APA 7ª edición , MLA e ICONTEC . 📘 Norma APA (7ª edición) Formato básico (libros): Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título en cursiva . Editorial. Ejemplo: Vargas, M. (2022). Educación inclusiva en América Latina . Editorial Trillas. 📎 Recomendaciones: Usar cursiva en los títulos de obras completas. Agregar DOI o URL si es una fuente digital. Los nombres van en orden inverso (apellido primero). 📗 Norma MLA (Modern Language Association) Formato básico: Apellido, Nombre. Título en cursiva . Editorial, Año. Ejemplo: Pérez, Julio. Didáctica contemporánea . Editorial Alfa, 2021. 📎 Recomendaciones: No usa punto al final de la ficha. El año va al final, después de la editorial. ...

ENTRADA 4: Ejemplos prácticos de fichas bibliográficas y documentales

  ENTRADA 4: Ejemplos prácticos de fichas bibliográficas y documentales ✍️ Introducción: En esta entrada, encontrarás ejemplos claros y prácticos de fichas bibliográficas y documentales. Puedes usarlos como modelo para elaborar tus propias fichas durante tus investigaciones o trabajos escolares. 📚 Ejemplos de fichas bibliográficas 1. Ficha bibliográfica de un libro (normas APA 7ª edición): Autor: Pérez, J. Año: 2020 Título: Introducción a la investigación educativa Editorial: Editorial Académica Española 2. Ficha textual: Pérez, J. (2020). Introducción a la investigación educativa . Editorial Académica Española. “La educación es una práctica transformadora que forma parte del desarrollo humano” (p. 28). 3. Ficha de resumen: Pérez, J. (2020). Introducción a la investigación educativa . Editorial Académica Española. El autor destaca que la investigación educativa ayuda a mejorar la calidad de la enseñanza, promoviendo estrategias más eficaces para el aprend...

ENTRADA 3: ¿Qué son las fichas documentales y en qué se diferencian de las bibliográficas?

  ENTRADA 3: ¿Qué son las fichas documentales y en qué se diferencian de las bibliográficas? ✍️ Introducción: Las fichas documentales son similares a las bibliográficas, pero se centran más en el contenido temático que se extrae de las fuentes, y no tanto en los datos formales de la obra. 📌 Definición: Una ficha documental es un instrumento de recopilación de información que registra una idea, concepto o dato relevante extraído de un documento, acompañado o no de los datos bibliográficos. 📋 Contenido de una ficha documental: Tema o asunto Idea principal o información clave Fuente (autor, año, título) 🆚 Diferencia con la ficha bibliográfica: Ficha Bibliográfica Ficha Documental Registra datos formales de la fuente Registra ideas o contenidos temáticos Útil para elaborar la bibliografía Útil para desarrollar el cuerpo del trabajo Sigue normas de citación (APA, MLA) Puede tener formato libre 📚 Ejemplo de ficha documental: Tema: Métodos de enseñanza Conte...

ENTRADA 2: Tipos de fichas bibliográficas

  ENTRADA 2: Tipos de fichas bibliográficas ✍️ Introducción: Existen varios tipos de fichas bibliográficas, cada una con un propósito específico. Elegir la adecuada depende del tipo de información que se quiera registrar. 📌 Tipos de fichas: Ficha textual: Contiene una cita literal del autor. Se escribe entre comillas y se respeta la ortografía original. Ejemplo: Pérez, J. (2020). Introducción a la investigación educativa . Editorial Académica Española. “La investigación es un proceso sistemático para alcanzar conocimiento científico.” (p. 12) Ficha de resumen: Resume las ideas principales del texto leído. Ejemplo: Pérez, J. (2020). Introducción a la investigación educativa . Editorial Académica Española. El autor explica que la investigación educativa busca comprender, explicar y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante métodos científicos. Ficha de paráfrasis: Se reescribe con palabras propias una idea del autor. Ejemplo: ...

ENTRADA 1: ¿Qué son las fichas bibliográficas? Definición y utilidad

  ENTRADA 1: ¿Qué son las fichas bibliográficas? Definición y utilidad ✍️ Introducción: Las fichas bibliográficas son herramientas fundamentales en el proceso de investigación académica. Permiten registrar, organizar y recuperar la información de las fuentes consultadas, como libros, artículos, revistas o páginas web. 📌 Desarrollo: Una ficha bibliográfica es un registro escrito que contiene los datos más relevantes de una fuente de información. Su uso es común en trabajos escolares, universitarios, investigaciones científicas y proyectos académicos. 📋 ¿Para qué sirven? Para tener un control organizado de las fuentes consultadas. Para facilitar la elaboración de la bibliografía final. Para evitar el plagio, al reconocer adecuadamente a los autores. 📚 Elementos básicos que contiene una ficha bibliográfica (según normas APA 7ª edición): Autor o autores Año de publicación Título de la obra Editorial Lugar de publicación (si aplica) Número de pág...