ENTRADA 1: ¿Qué son las fichas bibliográficas? Definición y utilidad
ENTRADA 1: ¿Qué son las fichas bibliográficas? Definición y utilidad
✍️ Introducción:
Las fichas bibliográficas son herramientas fundamentales en el proceso de investigación académica. Permiten registrar, organizar y recuperar la información de las fuentes consultadas, como libros, artículos, revistas o páginas web.
📌 Desarrollo:
Una ficha bibliográfica es un registro escrito que contiene los datos más relevantes de una fuente de información. Su uso es común en trabajos escolares, universitarios, investigaciones científicas y proyectos académicos.
📋 ¿Para qué sirven?
-
Para tener un control organizado de las fuentes consultadas.
-
Para facilitar la elaboración de la bibliografía final.
-
Para evitar el plagio, al reconocer adecuadamente a los autores.
📚 Elementos básicos que contiene una ficha bibliográfica (según normas APA 7ª edición):
-
Autor o autores
-
Año de publicación
-
Título de la obra
-
Editorial
-
Lugar de publicación (si aplica)
-
Número de páginas (opcional)
-
ISBN (opcional)
🖋 Ejemplo:
Apellido, N. (Año). Título en cursiva. Editorial.
Ejemplo real (libro):
Pérez, J. (2020). Introducción a la investigación educativa. Editorial Académica Española.
💡 Conclusión:
Las fichas bibliográficas permiten trabajar con orden y rigor académico. Son esenciales para quienes deseen realizar investigaciones confiables y bien fundamentadas.
Comentarios
Publicar un comentario